Itinerario
DÍA 1: Llegada a Tirana International Airport – Shkodra 90 km/ 2 horas
Llegada al aeropuerto de Tirana. Encuentro con su guía de habla Español. Traslado en su hotel en el centro de Shkodra. Shkodra es una de las ciudades más grandes del noroeste de Albania y una de las más antiguas e históricas ciudades del país. Veremos el Castillo de Rozafa, de origen veneciano, y los panoramas de la ciudad desde el Castillo. Después visita de la ciudad de Shkodra, incluido el casco historico y las Iglesias. Alojamiento en hotel en Shkodra.
DÍA 2: Recorrido por al lago de Koman y Valbona
Esta mañana salimos temprano para tomar el ferry, que nos llevará a hacia los Alpes albaneses, y la Valle de Valbona. 2.5 horas de paseo panorámico en ferry por el lago Koman, a menudo comparado con los fiordos noruegos; Un lugar fantástico para tomar fotos y disfrutar de la naturaleza.
Después del viaje en ferry, atravesamos los pueblos del norte de Albania hasta el Parque Nacional Valbona. Es un auténtico pueblo de montaña donde las tradiciones se conservan bien.
El paisaje es una mezcla de ríos, cascadas espectaculares y bosques interminables a la sombra de las altas cumbres circundantes. Nos tomamos nuestro tiempo para registrarnos en el hotel y refrescarnos antes de caminar por el pueblo por la tarde. Podemos encontrar y conocer a la gente local, ver sus trajes tradicionales, cantar y bailar junto a la chimenea al aire libre. El lugar es conocido por sus productos orgánicos frescos y platos como deliciosa carne de cabra, trucha fresca del río, surtidos de encurtidos caseros así como quesos y pasteles frescos caseros. Alojamiento en Valbona.
DÍA 3: VALBONA – PRIZREN – PEJA 195 KM/3.5 horas
Después del desayuno, proseguimos por Kosovo, donde nos paramos en la vieja ciudad de Prizren. Prizren es inscrito en la lista de UNESCO. Visita breve de la ciudad. Despues, nos dirigimos a Peja, donde visitaremos la ciudad y el monasterio de Decan.
Monasterio Visoki Decani, es el primer monumento cultural en el territorio de la provincia de Kosovo, que fue inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Buen ejemplo de la importancia del lugar es su arte bizantino del siglo XIV con los muros cubiertos de imágenes que representan escenas del Antiguo Testamento mezcladas con fantásticas naves y animales legendarios. Visita del Monasterio. Continuación a Peja, una mezcla del desarrollo moderno yugoslavo en el centro de la ciudad y edificios de la era turca alrededor del bazar. Alojamiento.
DÍA 4: PEJA – KOLASIN – PODGORICA 220 KM/ 4.5 HORAS
Esta mañana nos trasladamos hacia Montenegro, conduciendo durante aproximadamente 3,5 horas a través de una carretera panorámica de montaña que conecta Kosovo y Montenegro.
Pasamos la hora del almuerzo en Kolasin, el pequeño pueblo rodeado de altas montañas y los dos ríos, Tara y Moraca. Debido a su altitud de unos 1000 metros y al clima favorable, Kolasin se considera un área de SPA natural. Tarde libre en Podgorica para explorar la ciudad capital. Alojamiento en Podgorica.
DÍA 5: Podgorica – Kotor *UNESCO – Budva – Podgorica 170 KM/ 3.5 HORAS
Por la mañana, nos dirigimos a Kotor, la ciudad rodeada por murallas y fortalezas, incluida en el año de 1979 en la lista de patrimonio cultural de la UNESCO. Efectuaremos la visita guiada. La pintoresca ciudad amurallada de Kotor está ubicada justo en el fiordo más profundo de Europa del sur que tiene el paisaje más accidentado de Montenegro. La ciudad de Kotor, está Localizada a lo largo de una de las bahías más hermosas de Montenegro.
Kotor es una ciudad de comerciantes y marineros famosos, con muchas historias para contar. La Vieja Ciudad de Kotor es una urbanización bien conservada típica de la edad media, construida entre los siglos 12 y 17. La arquitectura medieval y los numerosos monumentos de herencia cultural han hecho Kotor una ciudad catalogada por la UNESCO como “el Sitio de Herencia Mundial Natural e Histórico”. Por la tarde nos dirigimos a Budva. Vista de la ciudad antigua de Budva, un encantador barrio completamente amurallado que aún conserva en sus edificios rasgos de su pasado bajo dominio veneciano. Regreso a Podgorica, y alojamiento.
DÍA 6: Podgorica – Kruja – Tirana 170 KM/ 3.5 HORAS
Por la mañana, nos dirigimos a Tirana. Durante el camino, visitaremos Kruja, conocida como “ciudad de historia”, especialmente por ser la ciudad natal de Skanderberg. Iniciaremos la visita de la ciudad con su Castillo, baluarte albanés que resistió tres ataques masivos de los turcos otomanos a pesar de sus pequeñas murallas, con el Museo de Skanderberg. Tiempo libre para disfrutar el antiguo bazar, donde podemos ver los artesanos y varios productos típicos.
Por la tarde regreso a Tirana. Visita de la ciudad, la capital del país y la ciudad más grande de Albania, fundada en 1614. Conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional, frente a ella veremos la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo; la Librería Nacional, el Palacio de Cultura; Visitaremos el bazar que fue reconstruido recientemente, y transformado en un área viva de tiendas y restaurantes. Pasaremos por el castillo de Tirana, un área que muestra algunos restos de la ciudad, también convertido en una zona turística peatonal de edificios tradicionales, bares y tiendas. Alojamiento en Tirana.
DÍA 7: Tirana – Berat *UNESCO – Tirana 200 KM/ 3 HORAS
Día en Berat. La ciudad fue fundada en el 314 a.C. aunque los registros indican que la zona ya estaba habitada en el siglo VI a.C y es declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su casco antiguo se divide en tres partes: Kalaja, en el interior de un castillo sobre una colina; Mangalem, el barrio tradicionalmente musulmán, a los pies de la colina del castillo; y Gorica, tradicionalmente cristiana, en el margen izquierdo del río, frente a Mangalem. Visitaremos La fortaleza de Berat, que se encuentra sobre una colina desde donde domina la ciudad moderna y el antiguo barrio cristiano al otro lado del río. Fue construido durante el siglo XIII, aunque sus orígenes se remontan al siglo IV aC. A pesar de que poco queda de sus 20 iglesias bizantinas construidas durante el siglo XIII, y que solo queda en pie un minarete de las mezquitas levantadas durante la ocupación otomana que empezó en 1417, sigue siendo una magnífica visita. Durante la visita del castillo, visitaremos también su edificación más interesante: la catedral de San Nicolás, que ha sido restaurada, y ahora es el Museo Onufri. El Museo cuenta con obras iconográficas de Onufri, el más grande de los pintores albaneses del siglo XVI. Por la tarde tiempo libre en la ciudad, o podemos visitar una bodega para visitarla y poder degustar los vinos albaneses. (Opcional) Regreso a Tirana, alojamiento.
DÍA 8: Tirana – Regreso
Desayuno en hotel. Vuelo de regreso.
*Fin de nuestros servicios